Información actualizada de aquellas enfermedades que más afectan a la población. Énfasis en los riesgos y las estrategias de intervención para reducirlos.
lunes, 9 de marzo de 2020
Bacterias intestinales que metabolizan el azufre y cáncer colorrectal
miércoles, 4 de marzo de 2020
Nuevo medicamento para bajar el colesterol
lunes, 2 de marzo de 2020
Dianas terapéuticas en cáncer colorrectal
miércoles, 26 de febrero de 2020
Criterio umbral de hipertensión arterial diastólica aislada y riesgo cardiovascular
lunes, 24 de febrero de 2020
Nuevos datos sobre el cribado del cáncer de próstata por PSA
miércoles, 19 de febrero de 2020
Cómo identificar alimentos procesados y ultraprocesados
sábado, 15 de febrero de 2020
Los retardantes de llama afectan al coeficiente intelectual
lunes, 10 de febrero de 2020
Cribado de Enfermedad Renal Crónica
Cribado de Enfermedad Renal Crónica: La identificación temprana de la ERC permitiría las oportunas actuaciones médicas para evitar el progreso a estadios más avanzados. A su vez, impactaría en la reducción de la morbilidad y mortalidad por enfermedad cardiovascular. Es sin duda, una prioridad sanitaria.
viernes, 7 de febrero de 2020
Los peligros de mezclar zumo de toronja con algunos medicamentos.
viernes, 31 de enero de 2020
Cinco factores que suman años a la esperanza de vida
miércoles, 29 de enero de 2020
Evolución histórica de los coronavirus
martes, 28 de enero de 2020
Insecticidas piretroides asociados con mortalidad cardiovascular

viernes, 24 de enero de 2020
Indicaciones de Xofluza en el tratamiento de la gripe
miércoles, 22 de enero de 2020
Lemborexant, nuevo fármaco para el insomnio

Nuevo coronavirus causando neumonía

viernes, 17 de enero de 2020
Aprobada primera vacuna contra el virus del Ébola Zaire

miércoles, 15 de enero de 2020
Terapias biológicas para la artrosis de rodilla

lunes, 13 de enero de 2020
Una menor secreción biliar aumenta el riesgo vascular
viernes, 3 de enero de 2020
Primeros medicamentos con indicación pantumoral
Primeros medicamentos con indicación pantumoral: Los medicamentos con indicación pantumoral actúan en tumores con una alteración genética específica, independientemente del tipo histológico. Las primeras aprobaciones han sido como consecuencia de los beneficios observados en los pacientes tratados, algunos con enfermedad avanzada.
jueves, 2 de enero de 2020
Nueva opción para tratar el Alzheimer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)