viernes, 28 de marzo de 2025

Síndrome del «corazón roto», ¿asociado a la muerte de Gene Hackman?



El síndrome del «corazón roto» podría tener una conexión neuro-cardíaca, según los resultados de una nueva investigación. Es una miocardiopatía, conocida también como síndrome de Takotsubo, descrita inicialmente en Japón en la década de los noventa. Se estima en 7.000 a 10.000 los casos diagnosticados cada año en Estados Unidos, principalmente mujeres postmenopáusicas.

Lo más importante, el síndrome del «corazón roto», está asociado con situaciones estresantes. Así se describe en accidentes graves, pérdida familiar, divorcio, conflicto laboral, entre otros. Además, los síntomas recuerdan un episodio coronario agudo, dolor en el pecho y falta de aire. Sin embargo, en las arterias coronarias no se aprecian lesiones objetivas de enfermedad coronaria ateroesclerótica. En contraste, algunos casos pueden tener un curso fatal y otros, desarrollar una insuficiencia cardíaca persistente.

Los criterios clínicos para el diagnóstico son:

  • Ausencia de enfermedad coronaria obstructiva.
  • Alteración electrocardiográfica de inicio reciente o biomarcadores cardíacos altos.
  • Contracción segmentaria del ventrículo izquierdo alterada.
  • Ausencia de miocarditis.

Cabe destacar que la investigación publicada por el European Heart Journal, describe los hallazgos que hacen pensar en la conexión neuro-cardíaca. Vea, un resumen del conocimiento actual del tema.

¿Qué hace pensar en una conexión neurocardíaca?

  • Más de la mitad de los casos tienen antecedentes de problemas psiquiátricos o neurológicos.
  • Se han observado alteraciones en el sistema límbico.
  • Presentan alteraciones funcionales en regiones del cerebro relacionadas con las emociones y el procesamiento autonómico.
  • Aparecen alteraciones significativas del flujo sanguíneo cerebral durante la fase aguda de la enfermedad.

En consecuencia, dolor en el pecho, falta de aire y situación estresante podrían ser indicativos de un síndrome de Takotsubo. Por lo tanto, en ausencia de enfermedad coronaria obstructiva y por el riesgo fatal potencial, se impone la atención especializada.

Para algunos expertos, la reciente muerte del actor de 95 años Gene Hackman pudo estar asociada a un síndrome de corazón roto al encontrar a su esposa Betsy Arakawa, de 65 años, muerta como consecuencia de una infección por hantavirus.

No hay comentarios:

Publicar un comentario