jueves, 17 de abril de 2025

La luz ultravioleta criptón lejana (UV-C lejana) : Una nueva técnica para tratar epidemias



La luz ultravioleta criptón lejana (UV-C lejana) ha emergido como una técnica prometedora para tratar epidemias, especialmente en la desinfección de ambientes. Esta innovadora tecnología ha sido objeto de numerosos estudios en instituciones prestigiosas como la Clínica Dental de Boston y el Centro de Rehabilitación del Hospital Mount Sinai.

Estudios en la Clínica Dental de Boston

Los estudios realizados en la Clínica Dental de Boston han demostrado que la luz ultravioleta lejana es eficaz en la eliminación de patógenos en superficies y en el aire. La investigación se centró en la capacidad de esta técnica para reducir significativamente la carga microbiana en entornos clínicos, lo que contribuye a la seguridad y salud de los pacientes.

Estudios en el Centro de Rehabilitación del Hospital Mount Sinai

El Centro de Rehabilitación del Hospital Mount Sinai también ha llevado a cabo investigaciones sobre la luz ultravioleta lejana. Los resultados indicaron que esta tecnología puede ser utilizada para desinfectar áreas de alto contacto y reducir la propagación de enfermedades nosocomiales. El estudio subrayó la importancia de integrar esta técnica en los protocolos de limpieza y desinfección del hospital.

¿En qué consiste la técnica?

La técnica de la luz ultravioleta lejana utiliza una longitud de onda específica que es capaz de matar bacterias, virus y otros microorganismos sin dañar las células humanas. Esta luz, conocida como UV-C lejana, penetra y destruye el material genético de los patógenos, impidiendo su reproducción y supervivencia. A diferencia de las técnicas tradicionales de UV-C, la luz UV-C lejana es segura para la exposición humana, lo que permite su uso en espacios ocupados. para la emisión de la luz utilizan kriptón o criptón, gas noble de la tabla periódica con peso atómico 36 y con el símbolo Kr.

¿Quién es el fabricante del equipo?

El equipo de luz ultravioleta lejana ha sido desarrollado por varias empresas especializadas en tecnología médica. Uno de los principales fabricantes es la compañía Far UV Technologies, que ha liderado la innovación en este campo, proporcionando soluciones avanzadas para la desinfección segura y efectiva.

Opinión de los CDC

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han reconocido el potencial de la luz ultravioleta lejana como una herramienta eficaz para combatir epidemias. Según los CDC, esta tecnología puede ser integrada en estrategias de control de infecciones, complementando otras medidas como la higiene de manos y el uso de mascarillas. Los CDC continúan evaluando la eficacia y seguridad de esta técnica en diferentes entornos y situaciones.






No hay comentarios:

Publicar un comentario