Las dianas terapéuticas en cáncer de mama han contribuido a mejorar el pronóstico de esta enfermedad. Sin dudas, es un ejemplo de medicina personalizada que, al bloquear moléculas o genes específicos, impide el crecimiento y diseminación de las células cancerosas. A su vez, suelen tener menos efectos secundarios para el paciente respecto a los tratamientos más convencionales.
    A destacar, hace ya algo más de dos décadas, el trastuzumab se convirtió en el primer anticuerpo monoclonal para tratar el cáncer de mama. Especialmente, para pacientes con la alteración genética del gen ERBB2, presente en cerca del 30% de los casos. De hecho, hubo que esperar más de una década para que apareciera el pertuzumab, otro fármaco para pacientes ERBB2 positivos.
    También cuenta con la aprobación de la FDA los inhibidores de la tirosina quinasa (TKI) lapatinib, neratinib, abemaciclib, tucatinib y ribociclib. Lapatinib, indicado junto a capecitabina para casos avanzados que progresan al tratamiento previo. A su vez, neratinib se utiliza como tratamiento adyuvante prolongado para pacientes ERBB positivo en etapas iniciales.
    A continuación, la lista de los principales fármacos con la fecha de aprobación por la FDA.
Antagonista del receptor ERBB2 (antes HER2).
Inhibidores de la tirosina quinasa (TKI).
Inhibidores de la quinasa dependiente de ciclina 4/6 (CDK4/6)
- Palbociclib (Ibrance), 21 de noviembre de 2023.
Inhibidor del antígeno de superficie de la célula trofoblástica humana (TROP-2)
Inhibidores de la poli-ADP ribosa polimerasa (PARP).
Anticuerpo bloqueador programado del ligando de la muerte 1 (PD-L1).
Inhibidor de la vía de señalización de la fosfatidilinositol-3 quinasa (PI3K).
Inhibidor de tres isoformas de AKT
- Capivasertib (Truqap), 21 de noviembre de 2023.
Conjugados anticuerpo-fármaco (ADC)
Cáncer de mama triple negativo
    Estos casos tienen una expresión negativa de los receptores de estrógeno (RE), receptores de progesterona (RP) y del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2). Tienen una supervivencia menor y responden peor al tratamiento. Entre los fármacos aprobados por la FDA para este tipo de tumor están atezolizumab, pembrolizumab, sacituzumab y govitecan.
Dianas terapéuticas para el cáncer de mama triple negativo
 
 Entradas
Entradas
 
 


.webp)
No hay comentarios:
Publicar un comentario