domingo, 5 de octubre de 2025

¿Por qué no debes saltarte el desayuno? Nueva evidencia sobre el riesgo de síndrome metabólico


El 3 de octubre de 2025, la prestigiosa revista Nutrients publicó el artículo “Asociación entre saltarse el desayuno y el síndrome metabólico y sus componentes: una revisión sistemática y un metaanálisis de estudios observacionales”. Este estudio aborda una cuestión que sigue generando debate entre profesionales de la salud: ¿es realmente perjudicial saltarse el desayuno?

¿Qué es el síndrome metabólico?

El síndrome metabólico (SM) es una combinación de factores que aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiometabólicas, como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Entre estos factores se encuentran la obesidad abdominal, la hipertensión, la hiperlipidemia (niveles elevados de grasas en sangre) y la hiperglucemia (azúcar alta en sangre).

Metodología del estudio

Esta revisión sistemática y metaanálisis siguió las directrices PRISMA 2020. Los investigadores realizaron búsquedas en bases de datos científicas como PubMed, Embase, Cochrane Library y Web of Science, abarcando estudios publicados hasta mayo de 2025. Tras un riguroso proceso de selección y evaluación de calidad, se incluyeron nueve estudios observacionales (transversales y de cohortes) que analizaban la relación entre saltarse el desayuno y el riesgo de SM y sus componentes.

Principales hallazgos

El metaanálisis reveló que quienes se saltan el desayuno tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar síndrome metabólico. Los resultados del % de incremento del riesgo son contundentes:

  • Síndrome metabólico global: 10 %
  • Obesidad abdominal: 17 %.
  • Hipertensión: 21 %
  • Hiperlipidemia: 13 %
  • Hiperglucemia: 26 %

Estos datos indican que saltarse el desayuno no solo aumenta el riesgo de SM de forma general, sino que también incrementa la probabilidad de padecer cada uno de sus componentes clave.

Conclusiones y recomendaciones

El estudio concluye que existe una asociación significativa entre saltarse el desayuno y un mayor riesgo de síndrome metabólico, así como de sus principales factores de riesgo. Así, el desayuno no es solo una comida más, sino un hábito que podría ser determinante para la prevención y control de enfermedades cardiometabólicas.

Por tanto, los autores destacan la importancia de fomentar el consumo regular del desayuno como una estrategia sencilla y eficaz para cuidar la salud metabólica. Recuerda que, en salud, pequeños cambios diarios pueden tener un gran impacto a largo plazo. 

¡No te saltes el desayuno!


No hay comentarios:

Publicar un comentario