Un estudio publicado en Annals Internal Medicine encuentra una reducción del riesgo de diverticulitis en los consumidores de frutos secos y semillas.
Un estudio publicado en Annals of Internal Medicine no encontró una relación entre el consumo de frutos secos, semillas y maíz, y el riesgo de diverticulitis en mujeres. Este estudio desafía la creencia común de que estos alimentos pueden empeorar la diverticulitis.
Más detalles:
No hay evidencia de un aumento en el riesgo:
La investigación analizó datos de miles de participantes durante casi dos décadas y no encontró ninguna asociación entre el consumo de frutos secos, semillas, maíz o frutas con semillas y el riesgo de diverticulitis.
Beneficios de una dieta saludable:
El estudio destaca los beneficios de una dieta saludable, que puede incluir frutos secos y semillas, como parte de una alimentación equilibrada.
Recomendaciones de salud:
En el pasado, los profesionales de la salud recomendaban evitar los frutos secos, semillas y maíz en personas con diverticulitis, pero esta investigación demuestra que esta recomendación no está respaldada por evidencia científica.
Beneficios de la fibra:
Los frutos secos y las semillas son fuentes de fibra, que puede ser beneficiosa para la salud intestinal y la regularidad intestinal.
La reducción del riesgo de diverticulitis en diferentes dietas con abundancia de frutos secos y semillas es como sigue:
- Un 23% disminuyó el riesgo de diverticulitis si su patrón de alimentación se parecía a la dieta de Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión (DASH).
- Un 22% menos de riesgo con el Índice de Alimentación Saludable.
- Un 19% menos de riesgo con el Índice de Alimentación Saludable Alternativa.
La dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension, en inglés) es un plan de alimentación diseñado para ayudar a tratar o prevenir la hipertensión arterial. Se basa en el consumo de alimentos ricos en nutrientes como potasio, calcio, magnesio, proteínas y fibra, mientras limita la ingesta de sodio.
Principales características de la dieta DASH:
Alta en frutas y verduras: Aportan fibra y antioxidantes esenciales.
Granos integrales: Favorecen la digestión y el control del azúcar en sangre.
Proteínas magras: Incluyen pescado, pollo y legumbres.
Lácteos bajos en grasa: Fuente de calcio y proteínas.
Reducción de sodio: Se recomienda un consumo menor a 2300 mg/día.
Beneficios en la prevención de la diverticulitis:
La diverticulitis es una inflamación de los divertículos en el colon, y una dieta rica en fibra, como la DASH, puede ayudar a prevenirla. La fibra mejora la salud digestiva al facilitar el tránsito intestinal y reducir la presión en el colon, lo que disminuye el riesgo de formación de divertículos. Además, al evitar alimentos ultraprocesados y ricos en grasas saturadas, se reduce la inflamación y se favorece una microbiota intestinal saludable.
El Índice de Alimentación Saludable (IAS) es una herramienta utilizada para evaluar la calidad de la dieta de una persona en función de su adherencia a las recomendaciones nutricionales. Se basa en la ingesta de alimentos clave como frutas, verduras, cereales integrales, proteínas saludables y grasas beneficiosas, mientras limita el consumo de alimentos ultraprocesados, azúcares añadidos y grasas saturadas.
En cuanto a la prevención de la diverticulitis, una alimentación rica en fibra es fundamental. Consumir suficiente fibra ayuda a mantener un tránsito intestinal saludable, reduciendo la presión en el colon y disminuyendo el riesgo de inflamación de los divertículos. Además, evitar el consumo excesivo de carnes rojas y alimentos ultraprocesados puede contribuir a una mejor salud digestiva. Durante episodios agudos de diverticulitis, se recomienda una dieta líquida clara para permitir la recuperación del sistema digestivo.
El Índice de Alimentación Saludable Alternativa (aHEI) es una herramienta que evalúa la calidad de la dieta en función de su alineación con patrones alimenticios saludables. Se basa en el consumo de alimentos beneficiosos como frutas, verduras, cereales integrales, proteínas saludables y grasas saludables, mientras limita el consumo de productos ultraprocesados y azúcares refinados.
En resumen, respecto a la prevención de la diverticulitis, estudios recientes han demostrado que seguir una dieta saludable, como la basada en el aHEI, puede reducir el riesgo de desarrollar esta afección intestinal. Tradicionalmente, se creía que el consumo de frutos secos y semillas podría aumentar el riesgo de diverticulitis, pero investigaciones recientes han desmentido este mito. En cambio, patrones alimenticios como la dieta DASH, la dieta mediterránea y el aHEI han mostrado beneficios en la reducción de la inflamación intestinal y el riesgo de diverticulitis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario