viernes, 16 de mayo de 2025

La curiosidad promueve la lozanía cerebral y el envejecimiento saludable

    La curiosidad después de la mediana edad puede contribuir a la salud cerebral, según un estudio publicado en la revista PLOS One. En el mismo se evaluó la  curiosidad de estado y la curiosidad de rasgo en una muestra de residentes en Estados Unidos. Los resultados indican que la curiosidad de estado se relaciona positivamente con la edad, mientras que la curiosidad de rasgo va declinando con la edad. 

    En psicología, "la curiosidad se define como un impulso natural que motiva a las personas a buscar información, explorar y aprender sobre el mundo que les rodea. Es un deseo de conocer, de resolver interrogantes y de ampliar la comprensión de la realidad. Se considera una emoción positiva y un motor para el desarrollo del pensamiento y la creatividad". 

    La curiosidad de estado hace referencia al interés temporal por un tema específico. Es decir, tiene un carácter transitorio, que se activa en un momento cuando se despierta el interés por algo. Es posible que aumente con la edad y está relacionada con una mejor salud cognitiva y un envejecimiento cerebral más saludable. 

    La curiosidad de rasgo tiene un carácter permanente y se define como el nivel de curiosidad de una persona desde siempre. Depende en gran medida de la personalidad del individuo. Es un estado de curiosidad más estable y de un nivel general

Importancia en la salud cerebral y el envejecimiento saludable

    La curiosidad de estado se expresa como el interés por explorar y aprender temas nuevos. Mantener una mente muy activa y atenta a las novedades, recurriendo a la lectura activa, búsqueda en internet o los diálogos con otras personas. Si algo te resulta desconocido, indaga sobre ello utilizando los diferentes recursos disponibles. No lo deje pasar.

    Aunque la curiosidad de rasgo se reduce con la edad, se aprecia que las personas con un nivel de curiosidad de estado alta tienden a tener una mayor curiosidad de rasgo.

    En definitiva, cuando se consigue mantener un nivel de curiosidad de estado alto, la contribución a un envejecimiento más saludable y a una mejor calidad de vida, es importante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario