En psicología, "la curiosidad se define como un impulso natural que motiva a las personas a buscar información, explorar y aprender sobre el mundo que les rodea. Es un deseo de conocer, de resolver interrogantes y de ampliar la comprensión de la realidad. Se considera una emoción positiva y un motor para el desarrollo del pensamiento y la creatividad".
La curiosidad de rasgo tiene un carácter permanente y se define como el nivel de curiosidad de una persona desde siempre. Depende en gran medida de la personalidad del individuo. Es un estado de curiosidad más estable y de un nivel general.
Importancia en la salud cerebral y el envejecimiento saludable
La curiosidad de estado se expresa como el interés por explorar y aprender temas nuevos. Mantener una mente muy activa y atenta a las novedades, recurriendo a la lectura activa, búsqueda en internet o los diálogos con otras personas. Si algo te resulta desconocido, indaga sobre ello utilizando los diferentes recursos disponibles. No lo deje pasar.
Aunque la curiosidad de rasgo se reduce con la edad, se aprecia que las personas con un nivel de curiosidad de estado alta tienden a tener una mayor curiosidad de rasgo.
En definitiva, cuando se consigue mantener un nivel de curiosidad de estado alto, la contribución a un envejecimiento más saludable y a una mejor calidad de vida, es importante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario