En qué consistió el estudio
Se investigó la asociación entre la exposición a la luz nocturna y el riesgo cardiovascular en un estudio publicado en JAMA Network Open.
Los participantes se clasificaron según sus niveles de exposición a la luz nocturna (oscuro, brillante).
Se analizaron los datos después de ajustar por otros factores de riesgo conocidos, como la actividad física, el tabaquismo, la dieta y la duración del sueño.
Principales resultados
Las personas con la exposición más alta a la luz nocturna presentaron un riesgo significativamente mayor de sufrir varias enfermedades cardiovasculares.
Las asociaciones se mantuvieron sólidas incluso después de controlar otros factores de riesgo, lo que sugiere que la luz nocturna tiene un efecto perjudicial independiente.
Magnitud del riesgo para diferentes enfermedades
- Insuficiencia cardíaca: 56% de aumento en el riesgo.
 - Enfermedad coronaria: 32% de aumento en el riesgo.
 - Infarto de miocardio: 47% de aumento en el riesgo.
 - Accidente cerebrovascular: 28% de aumento en el riesgo.
 - Fibrilación auricular: 32% de aumento en el riesgo.
 
Diferencias por género y edad
- Mujeres: Tuvieron asociaciones de mayor magnitud en el riesgo de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria.
 - Jóvenes: Mostraron asociaciones de mayor magnitud en el riesgo de insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular, posiblemente debido a una mayor sensibilidad circadiana a la luz.
 
Medidas preventivas
Aunque el estudio no proporciona medidas preventivas específicas, los resultados sugieren la importancia de reducir la exposición a la luz durante la noche para proteger la salud cardiovascular.
Esto podría incluir medidas como usar cortinas opacas, evitar el uso de pantallas brillantes antes de dormir y mantener las luces de la habitación bajas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario