Los polifenoles de la ciruela son prometedores en la prevención del cáncer al inhibir el crecimiento y la proliferación de células cancerosas a través de varios mecanismos, como inducir la apoptosis, interrumpir las vías de supervivencia de las células cancerosas y exhibir efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Polifenoles clave como quercetina, ácido clorogénico y epicatequina. Se ha demostrado que desencadenan la muerte celular programada (apoptosis) en las células cancerosas y demuestran una menor toxicidad para las células normales en estudios de laboratorio.
Mecanismos de acción
- Inducción de apoptosis: Los polifenoles de la ciruela, especialmente la quercetina, pueden hacer que las células cancerosas se autodestruyen al aumentar la proporción de la proteína Bax "proapoptótica" a la proteína Bcl-2 "anti apoptótica".
- Interrupción de las vías de supervivencia: Pueden interferir con la vía de señalización PI3K / AKT / FOXO1, que es esencial para la supervivencia y el crecimiento de muchas células cancerosas.
- Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias: Los polifenoles ayudan a neutralizar los radicales libres y pueden modular las respuestas inflamatorias, las cuales están relacionadas con el desarrollo y la progresión del cáncer.
- Inhibición de la proliferación: Los estudios han demostrado que los polifenoles de la ciruela pueden reducir significativamente la proliferación de varias células cancerosas, incluidas las de los cánceres de mama, hígado y gástrico.
- Toxicidad selectiva: Algunas investigaciones indican que los polifenoles de la ciruela son selectivamente citotóxicos para las células cancerosas sin afectar a las células normales.
Compuestos clave identificados
- Quercetina: Un polifenol importante en las ciruelas que es particularmente eficaz para inducir la apoptosis.
- Ácido clorogénico, epicatequina y rutina: Otros polifenoles que se encuentran en las ciruelas y que también exhiben efectos anticancerígenos.
Consideraciones importantes
- Estudios in vitro y en animales: Gran parte de la evidencia actual proviene de estudios de laboratorio en cultivos celulares y modelos animales. Se necesita más investigación clínica en humanos para confirmar estos efectos.
- Alimentos integrales vs. extractos: Si bien la fruta entera es beneficiosa, los extractos concentrados a menudo se usan en estudios para identificar y aislar los compuestos activos.
Importancia para la salud de la vía de señalización PI3K / AKT / FOXO1
- Crecimiento y supervivencia celular: La vía es fundamental para mantener la supervivencia celular, la proliferación y el crecimiento adecuado. Una desregulación puede llevar a un crecimiento celular anómalo.
- Metabolismo: Regula el metabolismo celular, incluyendo el de la glucosa, y es vital para la función de las células beta del páncreas y la producción de insulina.
- Desarrollo de enfermedades: La activación crónica de esta vía, causada por mutaciones, está fuertemente ligada al desarrollo de enfermedades:
- Cáncer: La desregulación promueve el crecimiento tumoral, la metástasis y la resistencia al tratamiento.
- Diabetes: La vía es un objetivo terapéutico importante para la diabetes tipo 2, ya que su disfunción afecta la producción de insulina y la sensibilidad a la misma.
- Neuroprotección: La vía PI3K/Akt es importante para la supervivencia de las neuronas y se investiga su papel en trastornos neurodegenerativos.
- Salud ósea: Se ha demostrado que la vía PI3K/AKT está involucrada en la regulación de la diferenciación y formación de osteoblastos (células formadoras de hueso), contribuyendo a la salud ósea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario